lugares turísticos
Chichen itza
Esta ciudad sagrada fue uno de los centros más importantes
de la civilización maya en la península del Yucatán. A lo largo de sus casi mil
años de historia, diversos pueblos la fueron marcando con su impronta. Los
mayas y toltecas dejaron inscrita su visión del mundo y el universo en sus
monumentos de piedra y obras de arte. La fusión de las técnicas de construcción
mayas con nuevos elementos procedentes del centro de México hacen de
Chichén-Itzá uno de los ejemplos más importantes de la civilización
maya-tolteca del Yucatán. Entre los edificios que han sobrevivido al paso del
tiempo figuran el Templo de los Guerreros, el Castillo y el observatorio
circular conocido por el nombre de El Caracol.
Cenote Ik Kil
Está ubicado a tan solo 3 kilómetros de la zona arqueológica
de Chichén Itza, a 35 minutos de la ciudad de Valladolid y a solo una hora y
media de la ciudad de Mérida. Es un
maravillo parque que está rodeado de plantas exóticas y árboles, el cual es el hábitat ideal para diferentes aves
silvestres.
El principal atractivo de Ik kil es el majestuoso cenote, en
donde su superficie se encuentra rodeada de mucha vegetación, mientras
usted entra y va bajando por las
escaleras de hechas de piedra ahí encontrara pequeños balcones en donde podrá
observar lo hermoso que es a su
alrededor, después llegara a una plataforma que le da el acceso a las aguas
cristalinas y frescas, podrá ver la
profundidad en la que se encuentra y también ver sus pequeños bagres que
viven en él.
Pirámide del Adivino
A 72 kilómetros de la ciudad de Mérida, se alzan las
imponentes ruinas de Uxmal, la ciudad tolteca que viviera su esplendor entre
los años 600 y 900 de nuestra era. El edificio dominante de esta ciudad es, sin
dudas, la conocida como Pirámide del Adivino.
Las increíbles pendientes de esta pirámide se levantan hasta
los 30 metros de altura, donde se ubica un templo achaparrado que mira hacia
las colinas de Puuc.
Comidas típicas
Panuchos yucatecos
Son unos tradicionales antojitos yucatecos, los encuentras
prácticamente en cualquier puesto de comida en Yucatán, los ingredientes pueden
variar según el gusto de quien lo prepara y hasta del cliente, pero los
ingredientes básicos son las tortillas refritas, frijoles y la cebolla morada.
La tortilla va rellena con frijoles, y esta después se fríe, encima se coloca
el pollo, la salsa de jitomate y cebolla, se acompaña con lechuga, queso y
aguacate al gusto.
Pescado a la Tikinxic
Uno de los platos más tradicionales que puedes pedir cuando
te encuentres de visita y especialmente a la orilla del mar en Yucatán, es el
pescado a la Tikin xic. Este se prepara utilizando recado yucateco a base de
achiote como condimento. El original se cocina directamente a las brasas con
leña, envuelto en hojas de plátano y algunas cascaras de coco. El achiote le da
el característico sabor y color rojo a otros platillos como la cochinita y el
pollo pibil.
Flora y fauna
Flora
Hasta ahora se conocen en Yucatán cerca de 1,300 especies de
plantas mayores que representan unas 130 familias y 675 géneros. A lo largo de
las playas arenosas y en los manglares se halla la característica vegetación
peculiar a estas limitadas áreas a través de la mayor parte de América Central.
Tierra adentro hay extensas áreas dedicadas permanentemente al cultivo del
henequén. Otras áreas son taladas cada año para cultivar maíz, frijoles y otras
plantas comestibles.
Fauna
Los animales que estan dotados para el vuelo estan
establecidos en convenientes habitaciones y en general los mejores voladores
son los más ampliamente distribuidos: zopilotes, gavilanes, golondrinas,
ciertos murciélagos e insectos tales como las libélulas se encuentran casi en
todas partes. La mayoría de los animales
de los cenotes son especies comunes ampliamente distribuidas: Golondrinas, momitos,
hormigas, abejas y avispas construyen sus nidos en las escarpadas paredes. Los
insectos acuáticos, escarabajos y libélulas penetran volando.
la verdad esta publicacion es genial
ResponderEliminarjejejeje me gusta tu publicación
ResponderEliminarjeje like
esto va a favoritos
este bloguer me encanta :33
Hace poco eque visite PDC encontre muchas cosas interesantes que hacer. Pero sin duda lo mejor es visitar las maravillas unicas d ela peninsula de Yucatan. En toda la riviera malla puedes encontrarcenotes baratos en playa del carmen
ResponderEliminar