martes, 27 de octubre de 2015

Aguascalientes


Desde manantiales hasta pueblos encantadores y antiguas haciendas, en Aguascalientes hay mucho por admirar. Una exploración más profunda del estado suele incluir visitas a los manantiales minerales. Los mejores son Ojo Caliente, un extenso parque recreativo situado en las afueras de la ciudad, y el balneario Valladolid, 20 kilómetros al norte, en el poblado de Jesús María. En el campo que rodea la capital también se asientan bellas haciendas antiguas y edificios coloniales, spas y la imponente Sierra Fría. Si te gustan los deportes, podrás practicar escalada en roca, rapel, pesca, ciclismo de montaña y campismo en las áreas rurales del estado.

Los bellos paisajes de Aguascalientes incluyen los de El Sabinal, el Cerro de Muerto, el Cañón de Huijolotes, el Túnel de Potrerillo, la Sierra del Laurel y la región montañosa de la Sierra Fría. En estos sitios encontrarás operadores de tours que te ofrecerán excursiones guiadas.
En el poblado de Asientos visita el monasterio del Señor del Tepozán y el Santuario de Guadalupe. Calvillo cuenta con una vista.

TRAJES TIPICOS:


Orgullosamente, Aguascalientes cuenta con una gran diversidad en trajes típicos. La colección de los mismos se ve acrecentada año con año gracias a los concursos del“Traje Típico” que se celebran durante la Feria Nacional de San Marcos. La variedad de colores, formas y técnicas aplicadas a los vestidos son amplisimas; sin embargo, el traje representativo oficial de Aguascalientes, como su nombre lo indica, es único y el diseño original. 

x

MUJER:
El vestido es blanco, entallado en la parte superior, con mangas pequeñas y sin cuello. Luce algunos bordados y deshilados.En la parte inferior, centro, tiene bordado el jardín de San Marcos; a los lados, una pelea de gallos y unas uvas. En la parte de abajo, el vestido tiene un repliegue deshilado. El complemento es un rebozo blanco, también deshilado.











HOMBRE.
El traje típico del hombre rinde homenaje al trabajo y consta de un overol de mezclilla con camisa a cuadros y en la cabeza llevan un paliacate con sombrero de paja (traje de ferrocarrilero.








COMIDAS TÍPICAS :


El Estado de Aguascalientes a pesar de ser uno de los más pequeños país, te ofrece deliciosos sabores.Sus riquísimos platillos y excelentes vinos de fama internacional, son una muestra de lo mucho que Aguascalientes ofrece al visitante. El Estado es productor destacado de ajo, chile, alfalfa, maíz, frijol, vid, durazno y guayaba. Su gastronomía es a base de carnes, destacando el menudo, el pozole, birria de barbacoa de carnero en sus modalidades, de la olla y la tatemada. Pero sin lugar a dudas el platillo típico de Aguascalientes es el famoso pollo de San Marcos, que se prepara principalmente durante la célebre feria de San Marcos y es a base de frutas de la región.
















3 comentarios:

  1. Me gustó tu información y el orden que les diste a tus imagenes.. pero el color que le agragaste al principio no me pareció el indicado por el toto de la página.. pero buen trabajo

    ResponderEliminar
  2. Me gustó tu información y el orden que les diste a tus imagenes.. pero el color que le agragaste al principio no me pareció el indicado por el toto de la página.. pero buen trabajo

    ResponderEliminar
  3. Tu informacion me parecio muy buena la forma en como lo redactaste y como lo acomodaste pero hubiera quedado mejor si hubieras puesto otro tipo de letras para que llamara mas la atencion...

    ResponderEliminar