Campeche es, sin duda alguna, romántico y más aún cuando emprendes el viaje tierra adentro. El Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999, es un hermoso cuadro perfecto de calles empedradas, bordeadas por casi mil edificios barrocos, con plazas e iglesias en perfecto estado. Gracias a que ésta es la segunda ciudad más importante en el Golfo de México después de Mérida, y a la que no invadió el boom industrial.
LUGARES BONITOS:
Campeche tiene el aire seductor de un pueblo costero. No hay otro sitio así en México. Los monumentos históricos de la ciudad son grandiosos, obras de arte inmensas que debes admirar. Uno de ellos es la Catedral de Campeche que se levanta en el sitio donde estuvo la primera capilla católica; está dedicada a Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. El edificio actual data de principios del siglo XVII, y posee una fachada de estilo barroco muy sobria. En la ventana del coro se puede apreciar la pequeña imagen de la Inmaculada.
VESTIMENTA:
MUJERES:
Las mujeres solían estrenar cuatro veces al año: en el carnaval y en las fiestas de San Juan, San Román y la Purisima Concepción.En aquella época las patronas les regalaban a su servidumbre los ajuares completos, que con el paso del tiempo se convirtieron en el traje típico de la mujer campechana.
Una blusa blanca con cuello en forma cuadrada, bordada a mano con hilos negros de algodón alrededor del cuello, el pecho y las mangas. Las figuras que se bordan están inspiradas en las flores de cebolla y calabaza; aunque también se bordan los símbolos del escudo de la ciudad, murallas y barcos. La falda, de largo hasta los tobillos, es de percal o zarza, es de colores vistosos y está adornada con encajes blancos, flores y lazos de la misma tela de la falda y al final de la falda una pequeña arandela que hace lucir a la mujer campechana muy elegante.
El traje campechano para un "sarao" es filipina blanca con botonadura de oro y pantalón de dril rayado finamente y calza botín. Aquí lleva pantalón blanco.
Consta de una filipina de lino blanco con botones dorados, pantalón negro, y un cinto de seda roja ceñido a la cintura, amarrado a un costado y con extremos colgantes en deshilado.
El campechano en la Fiesta del Palmar combina la tradicional filipina blanca con botonadura de oro y pantalón negro ceñido; la cintura, con banda de seda roja y se calza con botines.
COMIDA TÍPICA:
Muy Bien hecho Los felicito
ResponderEliminarMuy Bien hecho Los felicito
ResponderEliminar